Spanish English French
aaguilar

aaguilar

El día viernes 12 de enero se realizó la presentación del proyecto “Eficiencia de la levadura para la cría masiva de Anastrepha ludens o Mosca mexicana de la fruta (Diptera: Tephritidae), presentado por integrantes de la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL-UNACH), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Esta reunión tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la nueva levadura para la cría masiva de la Mosca mexicana de la fruta, determinar la calidad nutricional de las levaduras, el efecto en la producción y calidad, así como contestar una pregunta importante: ¿Podrá este nuevo producto ser tan eficiente como la levadura de uso común?

 

En el marco del curso capacitación: "PRODUCCIÓN DE ABEJAS REINAS APIS MELLIFERA"  el día de ayer se llevo a cabo la inauguración del "APIARIO ROSA" en el Parque Ecológico.
Se conto con la honorable presencia de la Presidenta Municipal de Tapachula, Rosy Urbina; el Encargado de la Dirección de la SIAL, Ing. Pedro Rene Bodegas Valera; El presidente de la Asociación de Apicultores de Tapachula, Lic. Bernardo Pohlenz Krause; el Dr. Macario Melitón Fierro Martínez, Profesor e Investigador de la SIAL; el Sexto regidor del H. Ayuntamiento de Tapachula, Lic. Erick Ginze Moreno.
 
 
Esta mañana se llevo a cabo la 1ra reunión de trabajo en preparación del "1er Congreso mundial sobre disposición final de desechos sólidos" organizada por la SIAL-UNACH.
A esta reunión asistieron representantes de CANACINTRA, CANACO, COPARMEX, el ING. Pedro René Bodegas Valera; Director de la Escuela de Sistemas Alimentarios, el equipo de trabajo integrado por el Dr. Vicente Castro Castro, Dr. Cándido Chan Pech, Dra. Margarita Valencia Ruiz y el Mtro. Carlos Gumaro García Castillo.
Jueves, 18 Enero 2024 10:56

¿Que es seguridad alimentaria?

Generar un espacio que propicie el intercambio de información, análisis y discusión de investigaciones científicas/tecnológicas de coyuntura social, de desarrollo productivo y cuidado de la naturaleza, con relevancia para Mesoamérica

 
 

 

CALENDARIO DE CONFERENCIAS
 
Transmisión en Vivo por FaceBook